René Avilés Fabila  René Avilés Fabila

Curriculum completo de René Avilés Fabila (3)

PUBLICACIONES

Libros de autoría propia (enlistados por género)

•  Cuento

Alegorías , México, Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, 1963, 42 p.

Hacia el fin del mundo , México, Fondo de Cultura Económica, 1969, 121 p. (Colección Letras mexicanas, 94) [1ª reimp., 1978. 2ª reimp., 1989]

La lluvia no mata las flores , México, Joaquín Mortiz, 1970, 141 p. (Colección Nueva Narrativa Hispánica)

La desaparición de Hollywood , México, Joaquín Mortiz, 1973, 132 p. (Serie el volador)

Nueva Utopía (y los guerrilleros) , México, Ediciones El caballito, 1973, 172 p.

De secuestros y uno que otro sabotaje , México, Ediciones Gernika, 1978, 107 p. (Colección Literaria, 1) [2ª ed., 1985]

Fantasías en carrusel , México, Ediciones de Cultura Popular, 1978, 229 p.

Lejos del Edén, la Tierra , Universidad Veracruzana, Xalapa, México, 1980, 143 p. [1ª ed. en SEESIME, SOGEM, 1999 (Punto fino)]

Los oficios perdidos , México, Universidad Nacional Autónoma de México/Dirección General de Publicaciones, 1983, 110 p. [2ª ed., 1985. 1ª ed. Universidad Autónoma de Sinaloa, 1988. 1ª ed. en Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, México, 1999, 135 p. (Biblioteca del ISSSTE)]

Los fantasmas y yo , La Habana, Cuba, Casa de las Américas, 1985, 21 p.

Todo el amor , México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1991, 268 p.1ª ed. en Aldus, 1995, 2ª ed. en 1998.

Cuentos y descuentos , ilustraciones de José Luis Cuevas, México, Universidad Veracruzana, 1986, 139 p.

Los animales prodigiosos , prólogo de Rubén Bonifaz Nuño e ilustraciones de José Luis Cuevas, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1989, 99 p.

Borges y yo , México, Grupo Editorial 7, 1991, 105 p.

Fragmentos de la Bitácora de Noé , ilustraciones de Urbieta, México, Editorial La Gallina Degollada, 1993, 67 p.

René Avilés Fabila , selección y nota introductoria de Gerardo de la Torre, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994, 35 p. (Material de Lectura, Serie Cuento Contemporáneo, 97)

Fantasías en carrusel (1969-1994) , México, Ediciones de Cultura Popular, México, 1978. 1ª ed. en Fondo de Cultura Económica, México, 1995, 651 p. (Colección Popular) [2ª ed., 1995]

Catálogo de sorpresas , Universidad Autónoma Metropolitana, 1996, 119 p.

Todo el amor (1970-1995) , México, editorial Aldus, 1996, 310 p. (Colección la torre inclinada) [2ª ed. 1997, 3ª ed. 1998]

Cuentos de hadas amorosas y otros textos , México, Fondo de Cultura Económica, 1998, 128 p. (Colección Letras mexicanas) [1ª reimp. 1999]

Antología personal amorosa , México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1999, 177 p. (Colección Molinos de Viento, 129, Serie Mayor/Narrativa)

Casa del silencio , Nota introductoria y selección de Ignacio Trejo Fuentes, Entrevista de Mempo Giardinelli, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Coordinación de Humanidades/Coordinación de Difusión Cultural, 2001, 449 p.

Bestiario de seres prodigiosos , prólogo de Rubén Bonifaz Nuño, ilustraciones de José Luis Cuevas, Madrid, ediciones Eneida, 2001, 118 p. (Colección Bestiarios)

El bosque de los prodigios , ilustrado por Guillermo Ceniceros, México, Grupo Patria Cultural, editorial Nueva Imagen, 2007 (Colección Grandes Autores)

El evangelio según René Avilés Fabila , México, Plan C editores. Colección La mosca muerta, 2009.

Lejos del Edén la Tierra , México, Instituto Veracruzano de la Cultura, 2010 (Colección Bicentenario y Centenario).

De sirenas a sirenas , México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2010.

El evangelio según René Avilés Fabila . E-book publicado por rdeditores. España, 2012.

El evangelio según René Avilés Fabila . Universidad Autónoma Metropolitana. Primera edición revisada y aumentada. México, D. F. 2013. Pp. 223.

De sirenas a sirenas . Edición conmemorativa por 50 años de literatura. Universidad Autónoma Metropolitana. Primera reimpresión. México, D. F. 2013.

•  Novela

Los juegos , México, edición de autor, 1967, 207 p. [2ª ed., 1968] 1ª ed. en Universidad Autónoma de Sinaloa, México, 1981, 162 p.

El gran solitario de Palacio , Buenos Aires, Argentina, Compañía General Fabril, 1971, 218 p. [1ª ed. en V Siglos, México, 1973. 2ª ed. en julio de 1976, 3ª en noviembre de 1976, 4ª ed. en enero de 1977, 5ª ed. en agosto de 1977, 6ª. Ed. en septiembre de 1977, 7ª ed., en noviembre de 1978, 8ª ed., en agosto de 1979, 9ª ed. en 1980. 1ª ed. en Cid, México, 1974. 1ª ed. en Premiá, México, 1984. 1ª ed. en Ediciones Fontamara, 1993. 2ª ed., 1994. 3ª ed., 1998. Edición especial de la I Asamblea Legislativa del Distrito Federal/ Fontamara, 1998.]

Tantadel , México, Fondo de Cultura Económica, 1975, 139 p. (Colección Letras Mexicanas, 114) [2ª ed., 1989, 2ª ed., 1996 (Colección Letras Mexicanas). 1ª ed. en Secretaría de Educación Pública, México, 1992 (Lecturas Mexicanas, 2ª serie. Tiraje de 40,000 ejemplares)]

La canción de Odette , México, Premiá, 1982, 113 p. [2ª ed., 1984] 1ª ed. en Distribuciones Fontamara, 1993, 123 p. (Serie, 145) [2ª ed., 1998]

La canción de Odette y Tantadel , México, Premiá/SEP cultura, 1985, 189 p.

Réquiem por un suicida , Madrid, Ediciones Libertarias/Prodhufi, 1993, 210 p. [2ª ed., septiembre de 1993, 3ª ed., julio de 1994, edición de bolsillo, 1998]

El reino vencido , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen / UAM, 2005.

El amor intangible . Axial. México, D. F., 2008 [2ª ed., 2009].

Tantadel y la canción de Odette . Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México, D.F. Abril, 2013. Pp. 269.

El gran solitario de Palacio . Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Edición conmemorativa. México, D. F. 2013. Pp.

Réquiem por un suicida . Ebook. Editorial Ink. México, D. F. 2013.

•  Ensayo

Albert Schweitzer o el respeto por la vida , México, Secretaría de Educación Pública, 1967, 45 p. (Cuadernos de Lectura Popular, Colección “La honda del espíritu”)

El escritor y sus problemas , México, Fondo de Cultura Económica, 1975, 86 p.

Cómo escribir una novela y convertirla en bestseller , México, Ediciones El Mendrugo, 1977, 41 p.

Taller de técnicas de investigación y comunicación de resultados , México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1987.

El diccionario de los homenajes , México, Plaza y Valdés, 1988, 267 p.

Material de lo inmediato , México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Dirección General de la Unidad de Comunicación Social, 1995, 209 p. (Colección Periodismo Cultural, serie alterna).

La incómoda frontera entre el periodismo y la literatura , México, Universidad Autónoma Metropolitana, Distribuciones Fontamara, 1999, 123 p. (Colección la llave).

•  Autobiografía

Memorias de un comunista (maquinuscrito encontrado en un basurero de Perisur) , México, Editorial Gernika, 1991, 167 p. [2ª ed. 1993]

Recordanzas , México, Editorial Aldus, 1996, 471 p. (Colección La torre inclinada)

Nuevas recordanzas , México, Editorial Aldus, 1999, 290 p. (Colección La torre inclinada)

El libro de mi madre , México, Miguel Ángel Porrúa, 2003, 94 p. (Colección Varia literaria – Pirul)

Antigua grandeza mexicana , Editorial Porrúa, S. A. de C. V. 2010, 105 p.


•  Obras Completas

Obras Completas. Volumen I: Tantadel y La canción de Odette , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2001, 285 p. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen II: Los juegos , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2001, 271 p. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen III: El gran solitario de Palacio , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2001. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen IV: Memorias de un comunista. Maquinuscrito encontrado en un basurero de Perisur , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2002. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen V: Fantasías en carrusel I , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2002. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen VI: Fantasías en carrusel II , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2002. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen VII: Todo el amor I , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2002. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen VIII: Todo el amor II , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2002. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen IX: Recordanzas , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2003. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen X: Nuevas recordanzas , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2003. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen XI: Réquiem por un suicida , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2004. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen XII: Material de lo inmediato , México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2005. (Colección Grandes Autores).

Obras Completas. Volumen XIII: El reino vencido . México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2005. (Colección Grandes Autores)

Obras Completas. Volumen XIV: El bosque de los prodigios . Ilustrado por Guillermo Ceniceros. México, Grupo Patria Cultural, Editorial Nueva Imagen, 2007. (Colección Grandes Autores)

•  Obra traducida

•  Cuentos:

“Return home” , en New Letters , trad. Carolyn Brushwood, University of Missouri, Kansas City, Edited by David Ray, Summer, 1985, pp. 115-152.

« La Récompense » , en Anthologie de la nouvelle latino-américaine , trad. Jean-Marie Sint-Lu, Rubén Bareiro-Saguier y Olver Gilberto de León, Belfond, Paris, UNESCO, 1991.

“Miriam” , en Tamaqua, trad. Carolyn Brushwood, Pan American Sigue, volumen I, spring, 1993, Editor-in-chief James McGowan.

“El genio de la botella” , cuento traducido al chino, 1997.


•  Novelas:

La canción de Odette , traducida al coreano, Achimnara Publishing Co. LTD, Seúl, Korea, 2000.

El gran solitario de Palacio , traducida al coreano, Achimnara Publishing Co. LTD, Seúl, Korea, 2000.

Asimismo, cuentos y novelas han sido traducidos al alemán, italiano y servo-croata y recogidos en antologías nacionales y extranjeras.

•  Publicaciones internacionales

Entre los órganos internacionales donde han sido editadas sus obras se encuentran: Mundo Nuevo (Buenos Aires), Casa de las Américas (La Habana), Cuadernos Semestrales de Cuento (Lima), Zona Franca (Caracas), Teorema (Bogotá), Hispamérica (Buenos Aires) y la revista Cultura de República Dominicana.

•  Participación en obras colectivas

•  Prólogos

“Los suyos y los nuestros”, El cuento mexicano, exponentes y evolución , México, 1974, pp. 18-20.

Prólogo al libro de José María Fernández Unsaín, Poética amorosa , México, Instituto Politécnico Nacional, 1998.

Prólogo del libro Aquí y allá de Enrique Loubet, 1998.

Prólogo al libro Trazos de vida de Raúl Anguiano, México, 1999.

“Detalles femeninos”, Catálogo de José Juárez . Gobierno del estado de Quintana Roo, México, 2000.

Prólogo al libro El grupo Atlacomunco. Secretos de Jorge Toribio, México, 2000.

Prólogo al libro de Luis Herrera de la Fuente, Notas Falsas . “Luis Herrera de la Fuente, el escritor”. UAM-X. México, 2001, pp. 9-12.

Prólogo al libro La tribu Kikapoo de Coahuila de Alfonso Fabila, México, Instituto Indigenista de México, 2002, pp. 7-11.

Prólogo al libro Arreola y su mundo , de Juan José Arreola, México, 2002, pp. 13-20.

Prólogo al libro Las obreras en el porfiriato de Liborio Villalobos Calderón. UAM y Plaza y Janés Editores. México, 2002, pp.17-19.

Prólogo al libro Gastón García Cantú . Temas mexicanos. Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano. México, D. F. 2004. Pp. VII-XVII.

Prólogo al libro Las pruebas de que los mexicanos por regla general hablan , México, 2007, pp. 5-6.

Prólogo al libro Rafael Solana: escribir o morir de Mario Saavedra, México, 2007.

Prólogo al libro Autorregulación periodística y defensoría del lector , México, 2008, pp. 135-142.

Prólogo al libro Memorias de la Delegación Miguel Hidalgo por el 40 Aniversario del 68 , México 2008, pp. 43-44.

Prólogo al libro Retrato literario de un artista: Mi vida , de Luz García Martínez, “Raúl Anguiano, pintor de genio y figura hasta en la literatura”, Fundación René Avilés Fabila y Brigita Anguiano, México, 2008, pp. 27-30.

Prólogo al libro Obras completas de Fernando Sánchez Mayáns . CONACULTA, Gobierno del Estado de Campeche y Miguel Ángel Porrúa. México, 2009, pp. 13-24.

Prólogo al libro Transgresión femenina: estudios sobre 15 escritoras mexicanas 1900-1946 de Patricia Rosas Lopátegui, California, EUA, Ediciones Flor y Canto, Montain View, 2010, pp. 2-11.

Prólogo al libro Carlos Slim, retrato inédito de José Martínez, México, Océano, 2010.